De Web 1.0 a web 4.0

  • Web 1.0 : Empezó en los años 60 junto a Internet de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto. Después en los 90 surgió HTML como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página. Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.


  • Web 2.0 : Es una nueva versión de la World Wide Web, no una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. Ahora se usan webs más dinámicas donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. Esto permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como en una comunidad virtual. Se caracteriza por la participación del usuario como participante activo y no solo como espectador. El usuario aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña. Permite que todas las herramientas de comunicación sean accesibles a través de un programa navegador. La interacción entre lo propuesto en una página web y la opinión del lector es directa. Han surgido páginas creadas por personas donde proponen un tema, aportan una idea, y todos los demás lectores pueden dejar su opinión: blogs o weblogs. Han aparecido las redes sociales, donde se comparten opiniones, enlaces, fotos... Cuando un grupo de personas decide crear contenidos sobre un mismo tema, pueden hacer una wiki, un ejemplo es la Wikipedia. Varias personas pueden trabajar con un mismo fichero, editarlo, etc; lo que tiene gran importancia en educación y en el entorno de trabajo.


  • Web 3.0 : Es considerada como una extensión de Web Semántica. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.


  • Web 4.0 : Es un término que se ha acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.


Comentarios

Entradas populares